Estábamos suficientemente advertidos sobre la voracidad monetaria del actual gobierno. Desde que asumieron el poder, el objetivo ha sido uno: disponer de la mayor cantidad posible de dinero y gastarlo sin dar explicaciones a nadie. En el primer año, el presupuesto se engrosó con endeudamientos varios. Al finalizar 2008, aprobado el mayor rubro de egresos de la historia, hubo todo un revuelo para que se levantaran los candados legales que impedían el traslado arbitrario y caprichoso de fondos, pulso que ganó el partido en el poder. Ahora, la pugna sigue siendo la misma: quieren más fondos y la reforma fiscal es el medio.
El presidente ha manifestado claramente que aquí no va nada si previamente la reforma fiscal no es sancionada, lo que evidencia su convicción patrimonialista, y añadido: la autoridad soy yo, obviando que la Constitución únicamente se la delega, aunque el portavoz gubernamental, haciendo malabarismos dialécticos, lo presenta como un convencido demócrata que no impone y respeta los otros poderes del Estado. De otro lado, algunos diputados oficialistas construyeron sus andamiajes y fueron señalados por sus compañeros de presionar, amenazar y hasta sobornar, para que accediesen a la aprobación de la ley. Otros, más lanzados y menos prudentes y responsables, dijeron que podría disolverse el Congreso ante la inoperatividad del mismo, lo que traducido quiere decir que no cumplen con precisión las órdenes de la dirigencia visible e invisible de la UNE.
¡Lo que hay que ver!. Toda la vida culpando al Ejército de dar golpes de Estado y ahora la mediocridad política quiere darnos uno por medio de la disolución parlamentaria y el ejercicio autoritario, algo aprendido y manejado cum laude en la época de Serrano. La amenaza es la salida bravucona y desafiante de quienes no pueden, saben, ni quieren vivir en democracia y aprenden de los vecinos isleños y del Sur, copiando sus sucios manejos y su discurso atrevido. Se trata de perpetuarse en el poder, como sea, y de contar con todos los recursos económicos posibles, también como sea. La guinda: el estado de calamidad (otra clavada al vice que sigue en la inopia), que viene a evidenciar la calamidad de Gobierno y de Estado. ¡Tomen nota comunidad internacional y CIGIG donde están los poderes ocultos!. ¡Vaya lección de democracia!.
¡Dejémonos de tonterías!, lo único que quieren es plata y poder. Hay una pandilla de desvergonzados absolutista, camuflados de legisladores y políticos en ejercicio, cuya cara no tiene punto de comparación con el más duro y frío de los metales. Esto es un atraco a mano armada, público, obsceno, descarado, hecho con absoluta chulería y despotismo, y anunciado en tono amenazante. No hay avances en ninguna de las áreas de gobierno ni preocupación por ello, ahí sigue la inseguridad. Sin embargo, necesitan dinero para continuar con la política de dilapidación pública de recursos a través de programas sociales manejados sin transparencia y con arbitrariedad, algo siempre irresponsable, y hasta delictivo, pero más en épocas de crisis como la actual.
¡Buen avance hemos hecho!. Años atrás, con don Portillo, nos enterábamos de los desfalcos, desvíos y transferencias anómalas (cursilería semántica para describir el robo), después de que ocurrieran. Ahora, antes de que suceda, te lo anuncian en directo y el aparato de poder se pone en marcha para atemorizarte con un golpe de Estado. Añales despotricando de los chafas y acusándolos de golpistas y mira ahora por donde salen. Siguiendo la lógica de los Acuerdos de Paz, ¿será que podemos reducir el Congreso o el Gobierno en un 33%?.
Este es un blog personal donde se editan las columnas de opinion (y otras) que semanalmente publico en el diario PRENSA LIBRE de Guatemala. La idea es generar un espacio de debate y opinión con los lectores, de forma que la libertad de expresión sea en doble sentido.
Entradas populares
-
Ignoro la razón por la que algunas mujeres no se desprenden del determinante “de” seguido del apellido del marido. Encontramos a Leonor de, ...
-
Es realmente preocupante que un organismo internacional, al cual todos contribuimos, otorgue poder a individuos que, en pleno siglo XXI, cue...
-
Tras el prolongado descanso quedó claro que en lugar de buscar reconciliarse, prefirieron delimitar quiénes forman parte de cada facción y c...
-
Un dictador de pasarela que únicamente comparte con sus homólogos regionales el deseo absoluto de poder, el espíritu criminal y el origen po...
-
Mientras tanto, cierta fuerzas políticas se reconfiguran sobre nuevos liderazgos, aunque con tendencia hacia la corrupción, el narcotráfico ...
-
El aparente vínculo casuístico entre la reunión en Alaska y el despliegue de fuerzas militares norteamericanas en el sur del Caribe resalta ...
-
De hecho, ha habido una respuesta con advertencias diplomáticas, sugiriendo a Guatemala para que reconozca la "tendencia general" ...
-
La deuda por emisión de bonos y préstamos aumentó de Q9.8 millardos en 2024 a Q25 millardos en 2025, con una cantidad similar prevista en el...
4 comentarios:
Es realmente molesto escuchar a Colom despotricar acerca de su mal fundada autoridad: por título no por mérito. La nuestra es una historia cíclica y lo único que cambia es que en vez de tener un déspota en el poder por décadas (a la usanza de Ubico, por ejemplo), ahora los cambiamos cada cuatro años y ni siquiera se esfuerzan en APARENTAR ser el jefe de gobierno. Al menos debería conseguir una mejor consejería que la que le ofrecen sus a-seso-res.
Asi es la vida...., ahora vienen... no tiempos mejores, sino comportamientos de siempre...Repetición de la historia.
Yo exijo la renuncia del pende-sidente!
http://micolumnaesceptica.blogspot.com/2009/05/el-signo-de-la-bestia-o-del-dictador.html
Un par de horas después de leer esta columna aparece el caso del asesinato de Rosenberg... más pruebas para declarar a Guatemala como un Estado fallido.
Espero que el video no sea sólo el alimento para todos los medios durante uno o dos días y realmente se pueda concretar en (ojalá) la renuncia de Colom. Realmente prefiero que el inepto de nuestro vicepresidente esté a la cabeza del gobierno a ver cómo Alvaro consume la institucionalidad de este país.
Publicar un comentario