Cría cuervos y te sacarán los ojos o…, tendrás muchos
El comité ejecutivo de la UNE, en sendas tandas, presentó su renuncia concurrente, irrevocable y temporalmente significativa. La misma actuación, una semana después, hubiese generado diferente análisis pero el hecho de que ocurriera unos diez días antes de la segunda vuelta, tiene un significado distinto. Los pactos sorpresivamente violentados no son nuevos en aquel grupo político. Recordemos que LIDER, tan en boga ahora, viene precisamente de la primera desunión de la UNE, cuando un grupo de “rebeldes” se distanció y puso en jaque la gobernabilidad del país en función de sus intereses económicos y legislativos. Pero no es necesario irse tan lejos. No hace ni un mes, la GANA deshizo un pacto por culpa de candidatos uneistas que usurparon diputaciones a otros ganistas por medio de maniobras poco claras. Ahora, el ostensible apoyo de la UNE a LIDER no está tan claro y pareciera que le devuelven la pelota de la traición al “judas” Baldizón que los dejó atorados en el Congreso por cuatro largos y penosos años.
La eufórica y espumosa subida por las promesas de don Manuel se ha estancado y desinflado. Ya no hay más que prometer -que sea medianamente creíble-, las encuestas apuntan una significativa ventaja a favor del PP, los intereses sustituyen a los amigos y comienzan a diluirse los apoyos prometidos con tanto entusiasmo después de la primera vuelta electoral. Gane o no Baldizón, Sandra Torres y sus secuaces necesitan tomar la riendas del poder de lo que finalmente quede de la UNE. De lo contrario, la petenera será más olvidada que el ombligo de Adán y perderá la poca fuerza que le queda tras la derrota judicial, la burla del divorcio, el fiasco de los programas sociales y otros particulares tejes y manejes de estos últimos años. La cuestión más interesante es de dónde sacará el dinero para mantener, por cuatro años más, la infraestructura partidaria que finalmente le quede. No esbozaré la respuesta, pero es fácilmente imaginable quien puede apostar -en este o en cualquier otro país- por personajes insignificantes ávidos de poder capaces de cualquier cosa ¡Aló carteles! Por tanto, aunque se desgañiten al declarar que esto es normal en los partidos políticos y en cualquier proceso democrático, lo cierto es que vislumbramos la punta del iceberg de algo mucho más grueso que se nos avecina: el bing-bang de la UNE, al que asistiremos, sin duda, mucho antes de lo previsto y posiblemente antes del inicio del próximo año. Así las cosas, es posible que 2012 comience con una importante reconfiguración política donde el PP tenga un mayor protagonismo, como consecuencia de diputados que se le sumen y una UNE (o como quiera que se llame) fiel a la corriente Alejos y que continúe en una línea de trabajo al margen de lo en esta administración han venido haciendo los sandristas. La bancada LIDER -pequeña como es- se irá diluyendo aunque parece que todavía hay dinero (¿del mismo lugar?) para mantenerla más tiempo. Los amigos extremistas de Sandra y otros condenados que ahora asesoran al Presidente, deberán pensar qué hacer y decidir si continúan contumaces en torno a acaparar el poder a toda costa, se tornan más progresistas o inventan alguna agrupación que aglutine sus intereses, algo que muchos hacen para mantenerse en el candelero sin ser mínimamente representativos ni votados, como Rigoberta Menchú. Un fiambre político multicolor. En día de difuntos, muchos muertos y demasiados ¡vivos! que continúan con sus negocios de siempre.
Este es un blog personal donde se editan las columnas de opinion (y otras) que semanalmente publico en el diario PRENSA LIBRE de Guatemala. La idea es generar un espacio de debate y opinión con los lectores, de forma que la libertad de expresión sea en doble sentido.
Entradas populares
-
Ignoro la razón por la que algunas mujeres no se desprenden del determinante “de” seguido del apellido del marido. Encontramos a Leonor de, ...
-
Las comparaciones suelen ser odiosas, pero en ocasiones necesarias. Aquí se procesa al general Ríos Montt, mientras en España se hace lo pro...
-
Ya hay declaraciones de diferentes líderes europeos sobre la necesidad de enfrentar y modificar ese desequilibrio e irresponsabilidad en mat...
-
Uno de los desafíos de los sistemas democráticos -quizá el mayor- es implementar un sistema de justicia eficiente y efectivo, dentro del mar...
-
Lo que ocurre en la Universidad Pública (USAC) se llama descaro y desvergüenza. Por segunda vez en el año está cerrada a la fuerza. Las pred...
-
Se olvida aquel lema de “di lo que quieras antes de que otros digan lo que ellos desean”, y la reacción, cuando existe, solo explica o confr...
-
El ejercicio de la fuerza hay que ejercerlo cuando los violentos impiden el derecho de aquellos que quieren vivir en paz Hay un aforismo mil...
-
Me acabo de cruzar con una comitiva. Se veía venir desde lejos. Dos motoristas la encabezaban manoseando el aire como posesos, indicándonos ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario