El pasado conflicto entre Colombia, Ecuador y Venezuela (de shute), dejó entrever una serie de acontecimientos que no deben pasar desapercibidos, por la repercusión trascendental que pueden llegar a tener para Centroamérica y, especialmente, para Guatemala.
De entrada, ha quedado claro quién mueve los hilos de la discordia: don Hugo. Si primeramente el presidente Correa, al ser telefoneado por Uribe, no se inmutó y, más tarde, reaccionó como un trastornado que no paraba de insultar a su homólogo, no menos atención merece Daniel Ortega que retiró a su embajador en Colombia de manera súbita y, súbitamente también, lo devolvió a las veinticuatro horas. Esos sí que son, de verdad, cachorros del imperio. Del venezolano, por supuesto.
También, el golpista tuvo su salida del guacal con esa imagen autoritaria frente a las cámaras, al ordenar a su ministro de defensa el envío de un importante número de batallones a la frontera colombiana, para, pocas horas después, mandarlos de regreso. Se ve que los exabruptos y las salidas de tono, son la tónica general de los bolivarianos “enchaveztados”. Siguen ese dicho de que el que grita no es el que más razón tiene, pero suele ser a quien más se oye.
Estabilizada la crisis, nos damos cuenta de varias cosas. La primera, es la tibieza, por no llamarla falta de bemoles, de los presidentes y presidentas de Latinoamérica, que no fueron capaces de condenar el terrorismo, ni el uso del territorio de un estado para agredir a otro, algo que figura en ciertos tratados regionales y en algunas resoluciones de Naciones Unidas. La segunda, qué personaje mueve los hilos de todos estos disparates y, la tercera y muy importante, es la presencia de mexicanos en el campamento guerrillero atacado en territorio del Ecuador.
En un lenguaje políticamente correcto, han sido encasillados como estudiantes universitarios que estaban haciendo sus “prácticas” sobre el terreno. Eso, no solo es creer que el mundo es idiota, sino decirlo en la cara. ¿Acaso no hay lugares para que los estudiantes mexicanos realicen sus prácticas de carrera en su país o las hagan en sitios menos comprometidos?. Lo peor es que, por el sur, el FMLN de El Salvador puede ganar las próximas elecciones, por cierto, con acusación de ayuda de parte del chavismo y, por el norte, el zapatismo pareciera que anda entrenando nuevos retoños en la guerrilla colombiana. ¡Nos volvieron a joder!. Quedaremos, en el mediano plazo, al igual que Honduras, encerrados por dos movimientos pro chavistas, no tenemos una clara política que condene contundentemente esas corrientes, nuestro vice ya visitó Cuba y ahora está negociando el ingreso al Petrocaribe y, la guinda: hace tiempo se publicó en prensa el nombre de los posible embajadores nacionales en Nicaragua, Venezuela y Ecuador y resulta que están afiliados a la ANN con quien parece que simpatiza algún alto cargo de la SAE (ahora SIE) que pudieran ser el eslabón de cierre de este culebrón venezolano.
Es de esperar que la nueva estructura de inteligencia esté en condiciones de generar cierto tipo de alertas tempranas y hacer ver a nuestras autoridades que la suavidad en las declaraciones y no definir con claridad determinados acontecimientos, puede llegar a reproducir el mismo virus dentro de casa.
Ahí queda la sugerencia para los estrategas, pensadores, securitizadores y todos aquellos que comenzarán a vivir en torno al Sistema Nacional de Seguridad. ¡Denle duro muchá, que trabajo no faltará!.
Este es un blog personal donde se editan las columnas de opinion (y otras) que semanalmente publico en el diario PRENSA LIBRE de Guatemala. La idea es generar un espacio de debate y opinión con los lectores, de forma que la libertad de expresión sea en doble sentido.
Entradas populares
-
De hecho, ha habido una respuesta con advertencias diplomáticas, sugiriendo a Guatemala para que reconozca la "tendencia general" ...
-
El terrorismo yihadista no busca solo la destrucción del Estado hebreo, sino la islamización del mundo, y permitirles avanzar augura un futu...
-
Tenemos políticos y funcionarios excepcionalmente hábiles para el derroche, pero nefastos para la inversión sensata La semana pasada se reve...
-
No es solo una lucha por el poder, sino también por el acceso a recursos que son depredados en diversas áreas y de muy diferentes formas Par...
-
Todos somos imperfectos en nuestra perfección, y muchas veces aquel que vemos distinto, no es porque lo sea, sino porque nuestra visión es l...
-
Miles de estudiantes universitarios, con sus estudios felizmente concluidos, se encuentran atrancados, algunos por años, en un proceso que n...
-
Desde el punto de vista biológico y psicológico, hay diferencias significativas entre madres y padres: una mayor tolerancia, protección haci...
-
Lo triste es ver como ciertos ciudadanos siguen defendiendo regímenes como el cubano bajo argumentos de que aquí están peor que en la isla E...
No hay comentarios:
Publicar un comentario