El titular de prensa: “Cohesión Social no es politiquería, es un concepto de gobierno”, presenta y promueve un nuevo modelo político digno de estudio concienzudo: el desgobierno. Se trata, no de hacer las cosas bien o mal o, incluso de no hacerlas, más bien, el objetivo del desgobierno es no hacer nada y, lo poco que hacen, hacerlo desastrosa o marcadamente peor que los otros. Es una pugna permanente por la inutilidad más manifiesta y por la ineptitud más absoluta.
A modo de ejemplo dos de los más impactantes y preocupantes problemas que nos asolan: la seguridad y las finanzas, aunque se podrían recorrer cualquiera de las políticas sectoriales para encontrar muestras ilustrativas suficientes, ejemplo la arriba enunciada. Comenzando por la segunda, decir que algo no es culpa de ellos, hay que ser honesto. La crisis económica no la crearon, aunque hubieran podido hacerlo de haber tenido la oportunidad. Con su propaganda goebbelsiana, nos narran en radio los malos momentos que vivimos para, inmediatamente después, recordarnos que es hora de aprobar mas deuda que les permita alcanzar los logros que prometieron. Exactamente lo contrario de lo que la experiencia nos dice que están haciendo y la razón aconseja. ¿Acaso el desgobierno tiene lógica o razón?. Quieren endeudarnos más de lo que estamos, pero ocultan como dilapidan millones en propaganda basura, por qué permitieron una deuda flotante en FONAPAZ y Comunicaciones cercana a los Q2500 millones sin que exista denuncia pública del hecho, cual es la razón de que no esté preso el responsable de la perdida de ochenta y pico millones cuando era diputado de la UNE y presidio el Congreso y a quienes la dama, según su elevado saber y conocimiento, les regala, antojadizamente, millones todos los meses, por no entrar en el mal manejo de contratas con ONG,s u otros “logros” similares. Este brillante panorama es decorado por los financistas que aprovechan cualquier oportunidad para llevarse millones en contratos del Estado y proveer servicios bajo el mercantilismo más bajo, descarado y miserable. ¿Mensos o caras?.
El segundo ejemplo es la seguridad. En 18 meses han nombrado con “escasa inteligencia“, a cuatro ministros de gobernación y a tres directores de policía, por ahora. El resultado más visible es el incremento de la violencia y de la criminalidad. Son los antiministros. En lugar de reducir los índices, los aumentan. Uno la deuda, otro el de villanos, siguiendo esa lógica mentecata del desgobierno. Detuvieron al Smile al que achacaban todos los males posibles, hicieron aquella inútil hoja de ruta que pactaron con otros que también querían protagonismo, sin que a la fecha haya servido para nada útil y permanentemente imploran para que la CICIG les haga el trabajo que los desgobernantes no tienen capacidad ni talento para hacer. Cual transformer, se ponen chumpas típicas según al pueblito al que van a contarles a muchos de nuestros compatriotas, lo simpáticos y buenos que son y lo diablos que somos quienes los criticamos. ¡Mas que mensos, son caras!.
Por eso no quieren proyectos como Pro Reforma ya que se implementaría, entre otras cosas, la revocación del mandato presidencial y, posiblemente, a estas alturas alguien estaría pensando hacerlo. Este desgobierno solo muestra la auténtica intención de lo que quieren hacer, algo así como aquella entrevista a Chávez en la que prometía no perpetuarse en el poder, y miren ahora
Eso sí, no son cletos del todo y, entre normas, comisiones, viajes, apaños de amigos, conectes con financistas, compra de voluntades y otras genialidades, nos dejan morir cada día o despilfarran nuestro dinero. Nada de mensos, definitivamente son caras y caras muy duras.
Este es un blog personal donde se editan las columnas de opinion (y otras) que semanalmente publico en el diario PRENSA LIBRE de Guatemala. La idea es generar un espacio de debate y opinión con los lectores, de forma que la libertad de expresión sea en doble sentido.
Entradas populares
-
Ignoro la razón por la que algunas mujeres no se desprenden del determinante “de” seguido del apellido del marido. Encontramos a Leonor de, ...
-
Las comparaciones suelen ser odiosas, pero en ocasiones necesarias. Aquí se procesa al general Ríos Montt, mientras en España se hace lo pro...
-
Se olvida aquel lema de “di lo que quieras antes de que otros digan lo que ellos desean”, y la reacción, cuando existe, solo explica o confr...
-
Uno de los desafíos de los sistemas democráticos -quizá el mayor- es implementar un sistema de justicia eficiente y efectivo, dentro del mar...
-
Lo que ocurre en la Universidad Pública (USAC) se llama descaro y desvergüenza. Por segunda vez en el año está cerrada a la fuerza. Las pred...
-
El ejercicio de la fuerza hay que ejercerlo cuando los violentos impiden el derecho de aquellos que quieren vivir en paz Hay un aforismo mil...
-
Me acabo de cruzar con una comitiva. Se veía venir desde lejos. Dos motoristas la encabezaban manoseando el aire como posesos, indicándonos ...
-
El gobierno continúa apropiándose de la memoria de personas fallecidas en diferentes circunstancias y elevándolas a la categoría de héroes n...
2 comentarios:
La asistencia social que brinda este programa se va a malograr por falta de controles.
Estimado Pedro,
Es un gusto para mí entregarle el Premio Dardos por su contribución a la causa de la Libertad.
http://homohominilupus.wordpress.com/2009/07/16/premio-dardos/
¡Por la Libertad!
Publicar un comentario