Las heridas que no se ven son las más profundas. W. Shakespeare
No tengo ni idea quien inventó el día del cariño, del amor o de la amistad, o todos junto para ser más inclusivo. No obstante, parece hermoso que una vez al año, por lo menos, se reflexione sobre tan nobles sentimientos. Hecho de menos, sin embargo, una meditación sobre el desamor -que propongo se haga con urgencia- puesto que aportaría mucho más que otras fútiles celebraciones. Sería una excelente jornada para recordar a papás irresponsables que -pasen o no pensión alimenticia a sus hijos- ignoran que la semana tiene siete días, que van de viaje con el colegio, necesitan útiles para hacer deberes, les gusta el cine y otros menesteres no incluidos en la cantidad que, incluso, algunos limitan, niegan o amenazan con retirar. También para las ex parejas que mezquinamente se resisten a conceder el divorcio con excusas y presiones de todo tipo, impidiendo que el otro pueda rehacer su vida o desconectarse de una vez por todas. A quienes amenazan a su “ex” de diferente forma -armas especialmente- e impiden que rehaga su vida porque no gusta de que conociera a tal o cual persona, hace caso a chismes de las malas lenguas (que las hay) o su estrechez mental no lo permite. No digamos de los (las) despreciables que levantan la mano o amenazan con hacerlo, sin importar a quien ni el porqué. Día para acordarse de los hijos que quedan desamparados o son atendidos únicamente hasta los 18 como si a partir de ese cumpleaños ya fueran autosuficientes, no tuvieran que cursar estudios universitarios o dispusiesen de recursos para hacer su propia vida, sin darse cuenta que generalmente siguen viviendo con la mamá y tienen gastos propios de su edad y condición. Como nadie se libra de esta realidad del desamor, es necesario también reflexionar sobre mujeres que se incluyen en el estereotipo de mamás abnegadas pero que son capaces de abandonar a su prole, desatenderla o incluso maltratarla haciéndole vivir situaciones difíciles de describir o cerrando los ojos a maridos violadores.
Prefiero hablar de amor. No obstante, se observa demasiado desamor hacia la pareja que comparte la vida, hacia los hijos o los amigos en general ¡Qué bueno celebrar¡ pero no dejemos de pensar en esas otras situaciones que las estadísticas reflejan mas graves de lo deseable en una sociedad que aspira a convivir en paz. Esto del desamor, termina siendo más importante que el propio amor que funciona solo y no necesita de celebración puesto que esta implícita en si mismo, lo que no ocurre con su antónimo. Mejor meditar un día sobre las causas y consecuencias de la falta de amor que frecuentemente se torna en rechazo, menosprecio y hasta odio. No se si habrá un indicador al respecto pero quizá si se elaborara apareceríamos en un puesto preocupante porque los casos conocidos, que afloran o te cuentan, son realmente patéticos. Tampoco es especifico de tal o cual colectivo, sino que se observa en todo grupo social. Por ello -ahora que se declara día de cualquier cosa- aprovecho para proclamar el “día del desamor y del desencuentro” como jornada de intensa reflexión para destruir malos hábitos. Cabeza y razón para el desamor, dejemos el corazón y la pasión para el amor. Quizá si se emplease la parte del cuerpo adecuada a cada momento, aforarían soluciones mucho menos hirientes. Para mientras, ¡feliz día!, de lo que cada quien "celebre".
Este es un blog personal donde se editan las columnas de opinion (y otras) que semanalmente publico en el diario PRENSA LIBRE de Guatemala. La idea es generar un espacio de debate y opinión con los lectores, de forma que la libertad de expresión sea en doble sentido.
Entradas populares
-
Ignoro la razón por la que algunas mujeres no se desprenden del determinante “de” seguido del apellido del marido. Encontramos a Leonor de, ...
-
Las comparaciones suelen ser odiosas, pero en ocasiones necesarias. Aquí se procesa al general Ríos Montt, mientras en España se hace lo pro...
-
Ya hay declaraciones de diferentes líderes europeos sobre la necesidad de enfrentar y modificar ese desequilibrio e irresponsabilidad en mat...
-
Uno de los desafíos de los sistemas democráticos -quizá el mayor- es implementar un sistema de justicia eficiente y efectivo, dentro del mar...
-
Lo que ocurre en la Universidad Pública (USAC) se llama descaro y desvergüenza. Por segunda vez en el año está cerrada a la fuerza. Las pred...
-
Se olvida aquel lema de “di lo que quieras antes de que otros digan lo que ellos desean”, y la reacción, cuando existe, solo explica o confr...
-
El ejercicio de la fuerza hay que ejercerlo cuando los violentos impiden el derecho de aquellos que quieren vivir en paz Hay un aforismo mil...
-
Me acabo de cruzar con una comitiva. Se veía venir desde lejos. Dos motoristas la encabezaban manoseando el aire como posesos, indicándonos ...
1 comentario:
Que bueno te quedo mi amor :). Te amo!
Publicar un comentario